Proyecto de mecanizado de robots (3x)

Esta sección muestra cómo personalizar la configuración del robot y la trayectoria de la herramienta de mecanizado para llevar a cabo con éxito el mecanizado del robot. El proyecto de mecanizado de RoboDK le permite convertir cualquier operación de fabricación genérica de 3 o 5 ejes en una simulación de robot y un programa de robot.

Como hemos cargado directamente el archivo de mecanizado, todo se ha creado y seleccionado automáticamente. También podemos personalizar los movimientos de aproximación y retracción en RoboDK.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 3

Crear trayectoria de mecanizado de robot

Puede crear la simulación de mecanizado del robot en RoboDK una vez que haya cargado el archivo APT seleccionando Actualizar. Esto le permite ver si el robot puede realizar la operación de fabricación.

Este ejemplo es una simple operación de mecanizado de 3 ejes, y los ajustes por defecto nos dan un resultado válido. El proyecto de mecanizado robotizado le permite controlar cómo se comporta el robot a lo largo de la trayectoria de la herramienta de mecanizado.

Puede seguir estos pasos para actualizar el resto de operaciones de mecanizado del robot:

1.Seleccione una o varias operaciones de mecanizado robotizadas (si mantiene pulsada la tecla Mayús. podrá generar varios elementos en el árbol).

2.Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento o elementos seleccionados.

3.Seleccione Actualizar programas.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 4

A medida que RoboDK calcula la trayectoria de mecanizado del robot, creará un nuevo programa de robot para cada operación de mecanizado. Los iconos blancos representan programas de robot. Estos programas son creados automáticamente por RoboDK. Puede simular cada programa individualmente haciendo doble clic sobre él en el árbol.

RoboDK también crea automáticamente un programa principal que puede ejecutar para simular todas las operaciones de mecanizado del robot en orden.

Simular la operación de mecanizado del robot

Puede hacer doble clic en el programa principal para simular toda la operación de mecanizado del robot. También puede hacer doble clic en cualquier subprograma para simularlo.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 5

Personalizar la orientación de la herramienta

La mayoría de las operaciones de mecanizado o fabricación implican una restricción de 5 ejes. Mientras que la posición de la herramienta (TCP) y el eje de corte están definidos, dispone de un grado de libertad adicional para definir cuando utiliza un brazo robótico de 6 ejes. Este grado de libertad nos permite girar alrededor del eje de corte y evitar automáticamente las singularidades y los límites de los ejes.

La forma más sencilla de personalizar la orientación de la herramienta es seleccionando el botón Enseñar en el proyecto de mecanizado del robot. Al seleccionar Enseñar, le está diciendo al RoboDK que desea seguir la orientación actual de la herramienta, de modo que los ajustes se adaptarán para coincidir con esa orientación.

Al seleccionar Mostrar trayectoria de herramienta preferida podemos previsualizar la orientación de la herramienta que el robot intenta seguir.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 6

Puede seleccionar Actualizar y Simular para ver el resultado.

Los parámetros de optimización permiten al robot cambiar automáticamente la orientación de la herramienta si no puede conseguir la orientación preferida. Este parámetro es importante si tiene una pieza grande, si está trabajando cerca de una singularidad o cerca de los límites del espacio de trabajo del robot. Si ve una marca roja significa que el robot no puede realizar la operación.

Si selecciona Mostrar trayectoria estimada de la herramienta debería ver en verde las posiciones que son alcanzables. Le dará una pista sobre cómo será la orientación para que la trayectoria sea factible. Esto significa que estamos utilizando el grado de libertad adicional para evitar automáticamente las singularidades del robot y los límites de los ejes.

Generar los programas del robot

Puede hacer clic con el botón derecho en uno o varios programas y seleccionar Generar los programas del robot para generar o actualizar los programas (archivos) del robot para su controlador de robot.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 7

En este ejemplo, si estamos utilizando un controlador de robot KUKA KRC obtendremos archivos de programa SRC.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 8

Debería ver la referencia y la herramienta definidas en el programa de la misma forma que las definió en RoboDK.

También puede utilizar la referencia numerada y los nombres de las herramientas para utilizar los valores almacenados en el controlador dado su ID.

Puede ver llamadas de programa personalizadas para seleccionar la herramienta correcta según su ID de herramienta y activar el husillo. Estos ajustes pueden personalizarse en el menú Eventos de programa. Puede activar un procedimiento especial en el controlador de su robot cuando deba ejecutarse un determinado comando de mecanizado, como cambiar la herramienta, la velocidad del husillo o ejecutar códigos M.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 9

Cambiar el postprocesador

Cada robot tiene asociado un postprocesador por defecto que debería generar un código válido para su controlador de robot. Puede cambiar fácilmente la salida del programa en función del controlador de robot que utilice.

Siga estos pasos para cambiar el postprocesador:

1.Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un programa o un robot.

2.Seleccione Seleccionar postprocesador para cambiar el postprocesador.

Este ajuste se aplicará a todos los programas que utilicen el mismo robot.

Example 3 Axis Robot Machining - Imagen 10

Si tiene un robot KUKA, debería ver seleccionado por defecto el postprocesador KUKA KRC2. Esto también debería ser compatible con los controladores KUKA KRC4. Si lo prefiere, puede seguir seleccionando el postprocesador KUKA KRC4 si tiene un controlador KRC4.