Una vez calibrado el robot, debemos asegurarnos de que generamos programas filtrados o tenemos en cuenta los parámetros calibrados del robot para asegurarnos de que aprovechamos la calibración del robot.
Debemos seguir uno y sólo uno de los siguientes métodos para programar robots con precisión tras el calibrado:
1.Utilice RoboDK para programación fuera de línea para generar programas precisos (los programas generados ya están filtrados). Esta es la opción de programación fuera de línea recomendada para obtener resultados de precisión óptimos.
2.Calibre los parámetros del controlador del robot (como las longitudes de enlace, los parámetros DH-DHM y/o los parámetros de masterización).
Cuando un robot ha sido calibrado con RoboDK tenemos la opción de activar la cinemática precisa haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el robot y seleccionando Usar cinemática precisa.

Si la precisión está activa, veremos un punto verde, si no lo está, veremos un punto rojo.
Esta es la opción recomendada para obtener unos resultados de precisión óptimos. Con la opción de precisión del robot activada en RoboDK, todos los programas generados por RoboDK se filtrarán automáticamente. Esto significa que todas las coordenadas cartesianas se modificarán ligeramente para compensar los errores del robot.
Esta es la opción más adecuada si tiene previsto utilizar sus robots para el mecanizado robotizado, programar robots a partir de archivos NC o utilizar cualquiera de los plugins CAD/CAM compatibles con RoboDK.
Puede acceder a los parámetros calibrados en el menú Parámetros una vez que se ha calibrado un robot. Algunos controladores de robot permiten modificar ciertos parámetros del robot.
